Ganadora III Concurso Reseñas - Inma Ercoreca

Reseña Un país con tu nombre, de Alejandro Palomas

Escrita por puntodelibrosecreto

Esta es una novela emotiva y conmovedora que narra mediante una prosa ágil y de ritmo sostenido la relación de los dos protagonistas: Edith y Jon, dos vecinos aislados voluntariamente del mundo en una aldea solitaria. Mediante descripciones magistrales del entorno, los diferentes personajes y sus singularidades, llegarán a un proceso de transformación el día que la veleta del campanario de la aldea, detenida en el tiempo, metáfora de la situación de nuestros protagonistas, una noche, en la hora trémula comience a girar, desencadenando todos los acontecimientos que los llevarán al gran cambio de sus vidas.

El libro esta estructurado en capítulos alternos en los que los protagonistas irán narrando, a dos voces y en primera persona, sus vivencias (actuales y del pasado) perfilando de esta manera su forma de ser, de ver la vida, de relacionarse con los demás y con el entorno. En base a ello, se desarrollan las relaciones entre Edith y Jon pasando de un rechazo inicial, del no contacto, del miedo a lo desconocido, el miedo a dejar entrar a la gente en tu vida, a una profunda relación de amistad basada en el amor; la relación matrimonial y de amor romántico entre Edith y Andrea; la tormentosa relación guiada por la incomprensión a pesar del amor existente entre Edith y su hija Violeta; la relación de amor de Jon con su hermana Mer; la relación tan cargada de emoción entre Jon y la adorable Susume y la relación de amor de Jon con la elefanta Susi, el motor de su vida. Todo ello unido por un hilo conductor que no es otro que el amor, en sus personaje sigiloso, que tendrá la responsabilidad de reflejar la importancia de los silencios en la trama, esos silencios que son cruciales por lo que significan, por la importancia de lo que comunican. Con gran maestría el autor nos está mostrando la importancia que tiene saber interpretar los silencios en las relaciones personales y como en más de una ocasión las ignoramos a través de conversaciones vacías; tanto en la novela como en la vida los silencios dicen y son más relevantes que lo que se dice en sí.

Alejandro Palomas abarca infinidad de temas tan diversos y fundamentales como el amor, las ausencias y la forma de gestionarlas, la enfermedad, la muerte, el duelo, los miedos, los sueños, la dramática situación de los animales en los zoos reflejada en sus miradas, la libertad, los secretos, la vejez, las segundas oportunidades, la crueldad humana, la importancia de sentirse parte de algo; es decir, todo aquello que va llenando nuestras maletas personales.

Se trata de una novela de personajes, liderada por los dos protagonistas que han sido excepcionalmente construidos, que son redondos, maduros pero con sus respectivas carencias y con los que es fácil empalizar gracias a la sensibilidad con la que escribe el autor, que consigue sumergirte en las profundidades de todos los personajes incluyendo por supuesto a la gran protagonista “silenciosa” que es Susi, la elefanta, que dará sentido y cambiará la vida de Edith y Jon.

Otro personaje fascinante es el de Susume representando la inocencia, la pureza, la ausencia de maldad de una niña aún no influenciada por el egoísmo y los prejuicios de la edad adulta.

El texto defiende la búsqueda de un mundo mejor, la huida de una sociedad excesivamente consumista, vivir en consonancia con la naturaleza, los derechos de los animales y por ende la necesidad de cerrar los parques zoológicos y de dejar de lado la calificación de algunos animales, como animales de granja que nos hemos sacado de la manga, para sentirnos más civilizados.

En conclusión una novela que es un homenaje a el amor, a los sueños y a la libertad y que no te dejará indiferente, te hará sentir, y mucho; te hará reflexionar, y mucho; una historia de la que será muy complicado salir ileso.