EL COMBATE, Norman Mailer

 

El Combate

La tensión es el fuerza que sostiene al drama, es lo que atrapa al lector y lo mantiene atento a la historia hasta su desenlace. La tensión nace del conflicto, de las fuerzas contrarias. En este sentido, el libro «El Combate» de Norman Mailer resulta extraordinariamente intenso.

El combate - Norman Mailer

 

Mailer, testigo de excepción de la pelea por el campeonato mundial de los pesos pesados entre Muhammad Ali y George Foreman, con excepcional agudeza pone de relieve las contradicciones de cada uno de los elementos, protagonistas y escenario del enfrentamiento. Alí, Foreman, Don King (no busquéis mejor retrato del más famoso promotor del boxeo profesional, que el que aquí esboza Mailer), la Kinshasa de Mobutu Sese Seko, se nos muestran fascinantes, complejos y llenos de aristas.

 

El libro es mucho más que una crónica del combate, más bien nos narra una vivencia extraordinaria. Sabedor de que la objetividad no aporta mayor cosa cuando el sujeto es una de las mejores plumas de la segunda mitad del siglo XX en norteamérica, Mailer se convierte en un coprotagonista, que no escapa a su propio escrutinio. Una vez más aparecen contradicciones y Norman, el famoso escritor, el hombre agudo y analítico, se muestra ahora débil, temeroso y presa de sus supersticiones. Tan es así, que su superchería lo lleva una noche, bajo el efecto del alcohol, a pasar de su habitación en la 8ª planta del hotel Intercontinental de Kinshasa a la contigua, por el exterior de un balcón sin barandilla ni protección alguna, con la idea de que tala acto de temeridad puede beneficiar en la pelea a su favorito.

El texto de Mailer se escurre por debajo de las cuerdas, y el enfrentamiento boxístico se convierte en pre-texto para construir un discurso que habla también del hombre más allá del ring y de sus luchas en otras arenas.

Sin duda alguna uno de los mejores libros de periodismo deportivo.

EL COMBATE (1975)
MAILER, Norman
978-84-940938-4-5
Editorial Contra (2013)

Deja una respuesta