Los libros del autor: especial ANTHONY BROWNE

Anthony Browne

En el libro-diario sobre el autor y la obra de Anthony Browne “Jugar el juego de las formas”, el artista británico revela: «Cuando creamos algo transformamos nuestra propia experiencia para hacer una imagen, un libro o, tal vez, una pieza musical. Jugamos el juego de las formas». Y eso es lo que él hace con auténtica maestría. Anthony Browne no es un solo un maravilloso autor e ilustrador de literatura infantil, es uno de los grandes en lo suyo, un artista que se busca y expresa a sí mismo a través del arte, para comprenderse y comprender el mundo que le rodea

Auténtico (como el artista verdadero), sus libros se presentan como cañonazos emocionales que no dejan indiferente al lector, tanto por su contenido como por la técnica que tan bien domina, donde le caracteriza el uso del color y su asombrosa capacidad de expresar sentimientos a través de las miradas de sus personajes.

 

Personajes, que en la gran mayoría de los casos, están encarnados por gorilas, ya que el autor dice estar “fascinado por ellos y el contraste que representan —en su gran fuerza y gentileza—. Se les piensa como unas criaturas muy feroces, pero no lo son”. “Voces en el parque”, “Gorila”, “Cosita Linda” o la serie de libros de “Willy” son algunas de las obras donde aparecen gorilas personificados.

 

 

 

UN GORILA UN LIBRO NO SÓLO PARA CONTAR

Uno de sus más recientes trabajos, “Un gorila. Un libro no solo para contar”, está dirigido a primerísimos lectores de imágenes, de entre dos y cuatro años. Se trata de un álbum ilustrado a doble página donde el autor nos enseña los números del 1 al 10 a través de diferentes especies de primates para acabar con el hombre como parte de una gran familia universal y llena de diversidad.

 

No solo recomendamos este libro, sino cualquiera de los libros de este ilustrador, ya que lo más interesante es conocerlo a él a través de sus obras. Eso sí, habrá que tener en cuenta la edad del público al que se dirigen, ya que el autor-ilustrador trabaja con un registro amplio que va desde el mundo del bebé con obras como “El libro del osito” y “Cosas que me gustan”, a álbumes ilustrados con una lenguaje emocional más complejo, donde los símbolos y pequeños detalles surrealistas se hacen presentes ante la curiosa mirada del lector. Es el caso de “Cambios”, “El túnel” o “Zoológico”, por citar solo algunos.

 

Aunque si bien el lector que quede subyugado por la obra de Browne, terminará sucumbiendo al trabajo que de sí mismo y su obra hace en el primer libro que hemos citado, “Jugar el juego de las formas”. Un libro imprescindible para los apasionados de Browne y el universo que crea con su trabajo. Los álbumes de Anthony Browne publicados en España lo son gracias a la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica, que trata la edición de sus obras con esmero y cuidado, realizando un trabajo de calidad desde el primero al último detalle, como bien merecen autores de la talla de Anthony Browne.

María (sección Infantil)

Deja una respuesta