«El Círculo», de Dave Eggers

Internet«El Círculo» es una novela distópica, del mismo modo que lo eran «1984», «Un mundo feliz» o «Farenheit 451». En la distopía siempre se presenta una futura sociedad ficticia en la que el ciudadano sufre de alguna manera, perdiendo su individualidad, sometido a algún tipo de totalitarismo. En el caso de «El Círculo» esa supuesta «sociedad futura» nos resulta demasiada cercana, demasiado familiar, tanto que incluso podemos llegar a pensar que ya todos formamos parte del llamado «círculo».

Pero no adelantemos acontecimientos.

9788439729570

«El Círculo» es el nombre de una empresa tecnológica que se ocupa de unificar todos los correos, perfiles y contraseñas, en una sola cuenta. El resultado es una especie de Facebook pero a lo grande, es decir, una red social con millones de seguidores en todo el mundo con capacidad para hacer, desde ella, prácticamente todo.

En un principio la tarea de sus trabajadores se basa en recoger encuestas de satisfacción de clientes de diversos productos. Todo se puntúa, se valora, y vuelve a valorarse en la empresa, incluso el servicio que prestan dichos trabajadores. Todo se mueve en torno a porcentajes, índices, números de llamadas, de clientes… Y de amigos. Relacionarse con los demás trabajadores, participar en todas las actividades posibles, formar parte de una supuesta y gigantesca «familia» se convierte en algo imprescindible para tomar posiciones y progresar en el círculo. En esta empresa no existe separación alguna entre vida laboral y vida privada: todo está intrínsecamente unido. La filosofía de la empresa es que los secretos son mentiras, y por lo tanto todo debe saberse, y todo debe compartirse, por el bien de todos.

Observaremos con todo detalle este proceso desde los ojos de Mae, la nueva trabajadora recién llegada al campus. Desde el principio muestra una capacidad sorprendente para adaptarse al trabajo y, aunque las primeras semanas no termina de entender esta obsesión por compartirlo absolutamente todo, poco a poco irá siendo absorbida por el sistema, hasta convertirse en una de sus más firmes defensoras.

ku-xlarge

«El Círculo» nos muestra, a través de un ágil formato de thriller corporativo, las controversias y peligros de Internet, un mundo en el que la idea de la intimidad se ha devaluado, a favor de una transparencia y una sensación de colectividad totalmente ficticios: un mundo de amigos y caritas sonrientes al que solo querrías pertenecer.

«(…)El problema es que aquí no hay opresores. Nadie te está obligando a hacer nada. Con estas cadenas se ata uno voluntariamente. Y voluntariamente te vuelves un autista social completo. Ya no captas las señales básicas de la comunicación humana. Estás sentada a una mesa con tres seres humanos que te están mirando y tratando de hablar contigo, y tú en cambio estás mirando una pantalla, buscando a un desconocido de Dubái.»

(página 240)

 Emilio Lanzas