Diez libros adaptados al cine en 1971

Hoy te traemos una selección de diez libros adaptados al cine de los que se hicieron películas en 1971, hace cincuenta años. En ella encontrarás novelas de culto, clásicos indiscutibles de la literatura, obras de ciencia ficción… incluso algo de literatura infantil. Pero también se citarán películas de directores como Stanley Kubrick, Luchino Visconti o Sam Peckinpah; largometrajes; con actores como Charlton Heston, Dustin Hoffman o Michael Caine; cine estadounidense pero también británico, italiano, australiano…

¿Estás seguro de que el libro siempre es mejor que la película? Porque en esta lista hay algunas de las mejores películas de los 70. ¿Por qué no lo compruebas?

1 · CARTER, de Ted Lewis

Publicado por Sajalín Editores con traducción de Damià Alou.

Ocho años después de su marcha, Jack Carter, sicario de la mafia londinense, regresa a su ciudad natal para acudir al funeral de su hermano. Muerto en sospechosas circunstancias, Jack comenzará a interrogar a aquellos que conocían al difunto. Sus jefes querrán que vuelva a Londres pero Jack no lo hará hasta saber la verdad y saciar su sed de venganza.

 Carter (originalmente titulada Jack’s Return Home) es considerada obra fundacional de la novela criminal británica moderna. Escrita en 1970, un año después tendría una adaptación fílmica protagonizada por Michael Caine en España conocida como Asesino implacable (Get Carter, de Mike Hodges) que hoy es película de culto y tuvo remake americano protagonizado por Sylvester Stallone en el año 2000.

En palabras de David Peace, autor del Cuarteto de Yorkshire, se trata de «la mejor novela negra británica que jamás haya leído». James Sallis, por su parte, afirma de ella que es «un retrato sin concesiones sobre un hombre al filo de la navaja en busca de redención».

Carter - Ted Lewis

Empieza a leer Carter

Carter en nuestra librería

2 · CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE, de Roald Dahl

Publicado por la editorial Alfaguara con traducción de Verónica Head.

¿Qué os podemos contar de Charlie y la fábrica de chocolate que no sepáis? Si eres joven, quizás que antes de la versión cinematográfica del 2005 dirigida por Tim Burton hubo otra de 1971 que fue conocida en España como Un mundo de fantasía (Willy Wonka and the Chocolate Factory, Mel Stuart).

Una comedia musical infantil con Gene Wilder en el papel de Willy Wonka y un guion del que se ocupó el propio Roald Dahl.

La edición de la obra en la colección Alfaguara Clásicos viene acompañada de ilustraciones de Quentin Blake

Charlie y la fábrica de chocolate | DAHL,ROALD / BLAKE, QUENTIN (Ilustración)

Charlie y la fábrica de chocolate en nuestra librería

3 · DECAMERÓN, de Giovanni Boccaccio

Publicado por Alianza Editorial con traducción de Esther Benítez.

Escrita entre 1349 y 1351, el Decamerones una colección de cien cuentos que reúnen los más diversos aspectos de la vida humana. Y tratándose como se trata de una de las grandes obras de la literatura universal, no podía tener a un director cualquiera en su adaptación cinematográfica de 1971, que corrió a cargo de Pier Paolo Pasolini.

La película El decamerón (Il Decameron, Pier Paolo Pasolini) versiona nueve de las historias originales no tanto en una adaptación fiel de la obra como de su espíritu.

Decamerón | Giovanni Boccaccio

Empieza a leer Decamerón

Decamerón en nuestra librería

4 · JOHNNY EMPUÑÓ SU FUSIL, de Dalton Trumbo

Publicado por Navona con traducción de José Luis Piquero.

Cuando el soldado Joe Bonham se despierta en un hospital, se encuentra que ha perdido brazos, piernas y rostro por el impacto de un obús. No puede ver, ni oír, ni hablar, pero mantiene la mente intacta y la única forma de recuperar algo de la humanidad que la guerra le ha arrebatado pasa por encontrar una forma de comunicarse.

Johnny empuñó su fusil es la novela antibelicista por excelencia. Escrita en 1939 por el periodista, escritor y guionista Dalton Trumbo, sería el propio autor quien la adaptaría a la gran pantalla en 1971. En España sería estrenada en 1973 bajo el título de Johnny cogió el fusil (Johnny Got His Gun, Dalton Trumbo).

Obra ganadora del National Book Award al libro más original de 1939.

JOHNNY EMPUÑO SU FUSIL TRUMBO, DALTON

Johnny empuñó su fusil en nuestra librería

5 · LA MUERTE EN VENECIA, de Thomas Mann

Publicado por Navona Editorial con traducción de Juan José del Solar.

«Perfecta y concisa, esta breve novela de Mann define, quizá mejor que sus otras obras, la humana condición de la tristeza», dice Alberto Manguel de esta obra del Premio Nobel Thomas Mann publicada en 1912. Su memorable adaptación al cine hace cincuenta años, Muerte en Venecia (Morte a Venezia) correría a cargo, nada más y nada menos, que de Luchino Visconti.

La muerte en Venecia - Thomas Mann

La muerte en Venecia en nuestra librería

6 · LA NARANJA MECÁNICA, de Anthony Burgess

Publicado por Booket con traducción de Ana Quijada.

La historia protagonizada por el sociópata Alex y sus tres drugo-amigos, pese a ser la obra más reconocida de Anthony Burgess, es más conocida por su versión cinematográfica homónima, La naranja mecánica (A Clockwork Orange), dirigida por Stanley Kubrick.

Una novela de anticipación publicada originalmente en 1962 que cada vez es más cercana a nuestra realidad.

LA NARANJA MECANICA ANTHONY BURGESS

 La naranja mecánica en nuestra librería

7 · LOS DEMONIOS DE LOUDUN, de Aldous Huxley

Publicado por Navona con traducción de Jaime Collyer.

Aldous Huxley, autor de Un mundo feliz, escribe en Los demonios de Loudun sobre un episodio histórico que tuvo lugar en Francia en el siglo XVII, el relato de unas monjas que decían estar poseídas por el demonio y Urbain Grandier, sacerdote que acabó quemado en la hoguera. Una historia real de obsesiones sexuales y brujería que inspiraría la película Los demonios (The Devils, Ken Russell).

Los demonios de Loudun - Aldous Huxley

Los demonios de Loudun en nuestra librería

8 · PÁNICO AL AMANECER, de Kenneth Cook

Publicado por Sajalín Editores con traducción de Pedro Donoso.

El descenso a los infiernos de un profesor a la deriva en la Australia profunda. Un viaje al corazón de las tinieblas que es «un inquietante clásico de la literatura australiana» en palabras del Premio Nobel J. M. Coetzee.

Pánico al amanecer fue la polémica novela debut de Kenneth Cook. Escrita en 1961, diez años después tendría su versión en la gran pantalla titulada en España Despertar en el infierno (Wake in Fright, Ted Kotcheff).

De nuevo una novela de culto publicada por Sajalín Editores que tiene una adaptación cinematográfica convertida en una película de culto que llegaría incluso a ser nominada como mejor películas en el Festival de Cannes. Si quieres empezar a leerla, te dejamos a continuación el enlace a sus primeras páginas.

PANICO AL AMANECER COOK, KENNETH

Empieza a leer Pánico al amanecer

Pánico al amanecer en nuestra librería

9 · PERROS DE PAJA, de Gordon Williams

Publicado por Mármara Ediciones con traducción de Susana García.

Sam Peckinpah en la dirección con Dustin Hoffman en el papel protagonista son el entrante de Perros de paja (Straw Dogs), película de 1971 inspirada en la novela homónima de Gordon Williams que tuvo un remake hace diez años. La historia del profesor George Magruder y su familia, que al instalarse en una recóndita granja de Nueva Inglaterra, lejos de conseguir la tranquilidad buscada, acabarán en una situación que les planteará un terrible dilema moral.

Perros de paja - Gordon Williams

Perros de paja en nuestra librería

10 · SOY LEYENDA, de Richard Matheson

Publicado por Ediciones Minotauro con traducción de Manuel Figueroa.

Soy leyenda fue adaptada al cine en 2007 con ese mismo título y Will Smith como protagonista, sí. Pero El último hombre… vivo (The Omega Man, Boris Sagal), protagonizada por Charlton Heston, es treinta años anterior y también se basa en la obra de Richard Matheson.

Antes de ella hubo otra adaptación más, El último hombre en la tierra (The Last Man on Earth, 1964), protagonizada por Vincent Price.

 También hay otra titulada I am Omega que salió directamente en vídeo. También del 2007 como la de Will Smith, solo que con Marc Dacascos. Pero qué quieres que te diga… Mejor dedica ese tiempo a leer la novela, que si ha sido tantas veces llevado al cine por algo será.

Soy leyenda - Richard Matheson

 Soy leyenda en nuestra librería

Contenido Adicional · HAROLD Y MAUDE, de Colin Higgins

Publicado por Capitán Swing con traducción de Catalina Martínez Muñoz.

No me resistiré a añadir como EXTRA la recientemente salida a la venta Harold y Maude de Colin Higgins, guionista de la película homónima (Harold and Maude, Hal Ashby) porque, aunque la película de 1971 no se puede decir que esté basada en la novela (dado que la publicación del libro y el estreno del film fueron a la par), me parece tan maravillosa que no me resisto a incluirlas.

Si no la has visto, no te la pierdas. Pero antes, si puedes, mejor te lees el libro. 😉

EXTRA Harold y Maude

Harold y Maude en nuestra librería

Esperamos que hayas disfrutado de esta recomendación de libros adaptados al cine (y de películas de 1971). ^_^