Primero nos sorprendió con “Mi abuelo”, un álbum ilustrado que trata con ternura el tema de la vejez y la demencia senil. La historia, narrada desde el punto de vista del nieto, llega a todos los públicos precisamente por la forma natural y sencilla en la que está narrada. “Mi abuelo se está haciendo mayor. Pero él es así, y por eso le quiero.” Aunque los personajes están personifcados en figuras de osos, la historia es tan humana que parece que estemos viendo a un abuelo con su nieto en personas. Otro gran acierto del álbum es el uso del color, pues Marta Altés se ha centrado en tonalidades ocres que combina con un rojo vivo contundente para determinados personajes, lo que a acentúa el contraste visual y emocional de la historia.
Tras “Mi abuelo”, llegó “¡NO!”, un perro que nos robará el corazón desde la primera vez que lo veamos en la portada del libro, por su aspecto cariñoso y juguetón. Él está convencido de que su nombre es No y que todos lo adoran, pues no paran de referirse a él en todo momento y lugar. La simpatía de este personaje y su inocencia exultante arrancarán más de una carcajada en el lector.
Y antes de cerrar el pasado año se publicó el último libro de Marta Altés en España: “Soy un artista”, el álbum más colorista de la autora, y el primero (en español) donde aparece un niño como protagonista. De nuevo, la autora-ilustradora juega con el punto de vista del niño que se contrapone al del adulto (en este caso la madre del protagonista) en torno a lo que cada uno de ellos entiende por arte y por el hecho de ser un artista.
El humor de Marta Altés es un humor inteligente y lleno de frescura que consigue aunar dos palabras en apariencia irreconciliables: provocacion y sensibilidad. Una artista de la que tomar nota y a la que habrá que seguir siguiéndole la pista.
Marta Altés (Barcelona, 1982) estudió diseño gráfico en Barcelona y tras trabajar allí como diseñadora gráfica, decidió trasladarse a Inglaterra para cursar estudios y unirse a la MA in Children’s Book Illustration en la Cambridge School of Art. Desde que se graduó, ha estado trabajando como ilustradora. Actualmente reside en Inglaterra.
María (Luces Infantil)