Skip to main content
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Presentación de ‘Delirio americano’, de Carlos Granés

9 marzo, 2022 @ 19:00 - 20:00

Presentación en Luces del libro ‘Delirio americano. Una historia cultural y política de América Latina’, de Carlos Granés. Presenta al autor Manuel Arias Maldonado.
‘Delirio americano’: https://bit.ly/3MdEiVs
Empieza a leerlo: https://bit.ly/3ven5oV
Libro publicado por Taurus.
 
Entrada libre hasta completar aforo normativo. Puedes reservar tu plaza aquí: https://bit.ly/34ZdaZS
El evento tambíén se retransmitirá en directo a través de nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/3HjkDQz
 
SINOPSIS DE ‘DELIRIO AMERICANO’
Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latina. Por primera vez, los lectores pueden recorrer en un mismo relato las etapas, las fuerzas y los acontecimientos de una historia siempre contada de manera fragmentaria y profundamente marcada por las complejas relaciones entre cultura y política. El ensayo traza unas sorprendentes conexiones, evidencia reveladoras contradicciones y retrata a figuras como José Martí, César Vallejo, Nahui Olín, Juan Domingo Perón, García Márquez, Doris Salcedo o Caetano Veloso.
Desde las primeras reivindicaciones de una América Latina con identidad propia por parte de poetas y ensayistas, pasando por el surgimiento del comunismo y el fascismo y la irrupción del populismo en el subcontinente, hasta la resaca del boom, las nuevas tensiones entre lo local y lo global y la muerte de Fidel Castro en 2016, el libro rastrea el papel de las ideas y las artes en la invención de América Latina y en la construcción de las identidades nacionales durante las diversas dictaduras y revoluciones. Granés da cuenta con brillantez de la influencia del surrealismo, cuyo impacto decisivo fue también político, pues dio lugar a una alternativa individualista, libertaria e imaginativa a las ideologías totalitarias que derivaría en una izquierda heterodoxa y en el liberalismo. Delirio americano es un maravilloso fresco, admirablemente contado, que amplía nuestra mirada sobre un subcontinente cuya historia y cuyo destino afectan a las prácticas políticas y culturales de todo Occidente.
 
SOBRE CARLOS GRANÉS
Carlos Granés (Bogotá, 1975) se doctoró en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid. Estuvo becado en la Universidad de Berkeley, California, donde finalizó su tesis sobre Antropología del arte, a la que posteriormente se le otorgó la máxima calificación (cum laude) y el Premio Extraordinario de Doctorado.
En 2008 publicó La revancha de la imaginación. Antropología de los procesos de creación: Mario Vargas Llosa y José Alejandro Restrepo. Seleccionó y prologó los artículos de Mario Vargas Llosa reunidos en ‘Sables y Utopías. Visiones de América Latina’ (Aguilar, 2009). Sus ensayos han sido traducidos al portugués y al francés y han aparecido en distintas recopilaciones como ‘Horizontes estéticos’ (Anthropos, 2010) y ‘Pensar la realidad’ (Fondo de Cultura Económica, 2011), libro que reúne los mejores ensayos publicados en Letras Libres. Desde 2006 es colaborador habitual de esta revista y desde 2010 publica ensayos sobre literatura en la sección de cultura del diario O Estado de S. Paulo.
Ha dado conferencias sobre literatura y arte en universidades e instituciones culturales de Colombia, España y Argelia. Es asistente de dirección de la Cátedra Vargas Llosa, proyecto que pretende promover la literatura, las ideas y la cultura en América Latina y España, además de generar debate en torno a los problemas más urgentes del mundo contemporáneo.
En 2011 publicó ‘El puño invisible’, por el cual recibió el Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco.
SOBRE MANUEL ARIAS MALDONADO
Manuel Arias Maldonado es Profesor profesor titular de Ciencia Política en la Universidad de Málaga. Ha disfrutado de una beca Fulbright en la Universidad de Berkeley e investigado, entre otros centros, en el Rachel Carson Center de Munich y el Departament of Environmental Studies de la Universidad de Nueva York. Sus último libro es ‘La democracia sentimental. Política y emociones en el siglo XXI’ (Página Indómita). En la actualidad, prepara un trabajo sobre las relaciones entre pueblo, soberanía y democracia.

Detalles

Fecha:
9 marzo, 2022
Hora:
19:00 - 20:00

Organizador

Librería Luces

Local

Librería Luces
Alameda Principal, 37
Málaga, Málaga 29001 España
+ Google Map