- Este evento ha pasado.
Presentación de ‘La selva bajo mi piel’, de Fátima Frutos
20 abril, 2022 @ 19:00 - 20:00
Presentación en Librería Luces de ‘La selva bajo mi piel’, de Fátima Frutos, obra ganadora del VII Premio de Novela Albert Jovell publicada por Almuzara editorial. Acompañan a la autora Miguel Ángel Moreta-Lara y Aurora Gámez Enríquez.
📚 LA SELVA BAJO MI PIEL
👉 https://bit.ly/3LZj5hj
SINOPSIS DE ‘LA SELVA BAJO MI PIEL’
Libertad Arregui es una joven reportera enviada a El Salvador a finales de los ochenta. A través de sus crónicas televisivas junto a su compañero el cámara Íñigo Santolaya, asistimos a los hechos más relevantes que tuvieron lugar en aquella guerra olvidada de Centroamérica: el asesinato de Ignacio Ellacuría, la masacre del río Sumpul, los campos de refugiados de Colomoncagua o las primeras exhumaciones.
‘La selva bajo mi piel’ es también el viaje de un hijo que quiere encontrar sus orígenes, gracias a un manuscrito entregado por su madre antes de morir y las cartas entre ella y un cooperante alemán que fue colaborador de la guerrilla salvadoreña. Es inevitable conmoverse ante esta narración en la que confluyen tres voces: la de una mujer y sus vicisitudes al amar fuera de las normas establecidas, siendo, a su vez, corresponsal amenazada en los «años de plomo» del conflicto vasco; la de un amante que no ha querido renunciar al afecto de una luchadora valiente; la de un hijo que trata de asimilar la pérdida, mientras reconstruye la historia de su familia.
Emocionante y sólidamente armada, ‘La selva bajo mi piel’ es la plasmación de lo que ocurrió en El Salvador, pero también la de un sentimiento: el coraje. La autora ejerció como profesora en la misma universidad donde fueron acribillados Ellacuría y sus compañeros jesuitas, por lo que, como cronista de una época, nos sumerge de lleno en aquel tiempo y lugar.
SOBRE FÁTIMA FRUTOS
Fátima Frutos es una escritora donostiarra que siente pasión por su tierra y el arte de todos los tiempos. Gran enamorada de la Historia, la Filosofía y la cultura alemana, ha estudiado parte de la Poética y la Literatura germánica, vasco-navarra, rusa, cubana y castellana. Tras ser coautora de un manual sobre protección a mujeres víctimas de la violencia de género en el 2004 se lanza a la poesía con ‘De Carne y Hambre’ (Editorial Huerga y Fierro), Premio Internacional de Poesía Erótico-amorosa del Ateneo de Guipúzcoa en el 2008. Con ‘Andrómeda Encadenada (Editorial Alberdania) gana en 2011 el Premio Kutxa Ciudad de Irún. Con ‘Epitafio para una odalisca’ en 2015 (Editorial El Gallo de Oro) concluye una trilogía sobre el Eros Histórico, que es a la vez un homenaje a grandes féminas olvidadas. En el año 2017 aparece su primer libro de haikus, ¡Haikus desde el río’ (‘Haikus aus dem Fluss’), publicado por Editorial Berenice en versión bilingüe castellano/alemán. Su quinto poemario fue ‘En brazos de la Belleza’ (Ediciones Eunate), un homenaje al mundo del Arte, a la poesía rusa y a Mallorca. En 2019 Fátima Frutos gana el Certamen Internacional de Poesía María del Villar en Tafalla (Navarra) con la obra ‘Monjas, putas y locas’, libro que se ha editado en el 2020, mismo año en que la autora terminó su primera novela y dio inicio a un libro sobre literatura y gastronomía.